Hoy quiero mostrarles esta pequeña Frida Kahlo amigurumi. Desde hace tiempo tenía ganas de tejerla, sin embargo no le llegaba el momento... pero ahora aquí está:
Es un regalo para mi hermana que la admira mucho. Ni bien la terminé de tejer la publiqué en facebook para que pudiera verla y justo coincidió con la fecha del natalicio de Frida Kahlo, el 6 de julio. Yo no lo sabía, fue una casualidad, una de esas lindas casualidades :)
Es pequeñita, cabe en mi mano. El chal rojo se lo puede quitar. Creo que voy a incorporarle aros y un collar, pero no sé, también me gusta así... ya veré esa parte...
"Árbol de la esperanza, mantente firme"
¿Qué haría yo sin lo absurdo y lo fugaz?
Les dejo un beso grande y me despido hasta la próxima!
Hoy quiero mostrarles estos Minions que tejí siguiendo el tutorial de AmigurumisFanClub.
El pequeñito es Bob y en lugar de bordar la letra G en su ropita, bordé la letra J porque es para Julieta, una niñita de 2 años que adora estos personajes y su mamá me encargó que se lo teja.
Y como esos tutoriales de Ruth & Jud están geniales, no pude conformarme con uno solo y también tejí a Stuart. Una de las cosas que más me gustó es que se mantienen de pie, incluso sin la plantilla que ellas sugieren incoroprar en los piecitos =)
Ambos ya están en sus nuevos hogares, pero cada quien que los veía me los encargaba también! De modo que tendré que hacer lugarcito entre mis otras labores para poder cumplir con los pedidos que son siempre muy bien recibidos =D
Hola!! Cómo están? Hoy vengo con entrada cortita para mostrarles este pequeño Snoopy
Me encantó tejerlo y se hace bastante rápido.
Es una de las propuestas de este mes en el foro Gurumilandia al que l@s invito a participar y el tutorial pueden encontrarlo en Novedades Jenapoli.
Contarles que, además, sigo participando en el grupo de amigas del foro de Najma. Esta vez andamos con una manta entre manos... así sin escalas, de amigurumis a mantas! jiji Recuerdo que las mantas fueron mi primer amor en el crochet y dicen que donde hubo fuego, cenizas quedan =P
Un pequeño avance de lo que voy haciendo:
Hasta ahora llevo 9 piezas, aunque tengo que hacer 60! Así que a tomarlo sin prisa, pero sin pausa. A ver si para abril puedo estrenarla ;)
Por acá sigue le frío y desde hace unos días no para de llover, llueve con ganas!!! Yo leo sus comentarios desde la otra parte del planeta y me dan ganas que hagamos un intercambio aunque sea por dos días! jiji... pero no se puede, a seguir esperando el ciclo natural del clima mientras no paro de tejer al ritmo del agua que cae del cielo. Eso sí, tengo montones de trabajos pendientes de ser fotografiados! De hecho, hoy vengo a mostrarles esta muñequita cuyas fotos no le hacen justicia... pero ya esperó bastante la pobre =)
Se trata de una muñeca Lalaloopsy que tejimos el mes pasado en el foro de Najma.
Es uno de esos amigurumis que requieren arduo trabajo, especialmente en los pequeños detalles. Los zapatitos me han costado mucho y el traje está bordado en punto cruz con dos colores! Eso de bordar cuadriculado en una trama con aumentos y disminuciones tiene su complicación... especialmente para mí que no tengo nada de destreza en bordados.
Mi vecinita Sofi es una nena de 11 años que pasa muchas tardes junto a mí. Ella hace la tarea de la escuela o dibuja mientras yo tejo y merendamos juntas. Es la crítica número 1 de mis labores!!! Siguió de cerca todo el proceso de esta muñeca y estaba entusiasmada con los avances. Lo último que le agregué fue el cabello y el rostro. Cuando a la tarde siguiente llegó a casa y la vio, largó una carcajada y dijo: "¡Pero esta sos vos!".... a decir verdad, yo de muñeca no tengo nada, pero mi cabello es del mismo color que esta Lalaloopsy. Eso sí, lacitos y peinados tampoco son lo mío =P
Espero animarme con algún otro diseño de Lalaloopsy... pero dentro de un tiempo... cuando ya no recuerde el trabajo que me dio esta ;D
Me despido hasta pronto, que el próximo viernes ya nos reune el reto amistoso!!
Hoy vengo a presentarles un nuevo amigurumi. Esta vez una vaca inspirada en el personaje de la canción "La vaca estudiosa" de María Elena Walsh con el que completo la categoría "Música" del reto temático trimestral de Tsukeeno's y no sólo eso, sino que con ella, completo las doce categorías del reto =D
Había una vez una vaca en la Quebrada de Humahuaca.
Como era muy vieja, muy vieja estaba sorda de una oreja.
Y a pesar de que ya era abuela un día quiso ir a la escuela.
Se puso unos zapatos rojos, guantes de tul y un par de anteojos.
La vio la maestra asustada y dijo: "Estás equivocada".
Y la vaca le respondió: "¿Por qué no puedo estudiar yo?"
La vaca vestida de blanco, se acomodó en el primer banco.
Los chicos tirábamos tizas y nos moríamos de risa.
La gente se fue muy curiosa a ver a la vaca estudiosa.
La gente llegaba en camiones, en bicicletas y en aviones.
Y como el bochinche aumentaba en la escuela nadie estudiaba.
La vaca, de pie en un rincón, rumiaba sola la lección.
Un día toditos los chicos se conviertieron en borricos
y en ese lugar de Humahuaca la única sabia fue la vaca.
Espero que les haya gustado, yo estoy encantada con ella!! El tutorial para tejer la vaca lo encuntran en el blog de Ana: Madres Hiperactivas. Yo le incluí anteojos, gorrito Coya y una carterita escolar para hacerla más propia al personaje de la canción... y por si se quedaron con ganas de escucharla, aquí dejo un video. Ojalá lo disfruten!
Me despido con un abrazo grande y mil gracias por sus comentarios tan amables <3
Hoy quiero mostrarles esta muñeca preciosa que tejimos en el foro de Najma durante los meses de marzo y abril.
Esta Caperucita Roja es uno de los diseños del libro Mi muñeca de ganchillo que puede adquirirse siguiendo este enlace. Caperucita fue la primera muñeca que me vi tentada de tejer, pero estoy segura que no será la única ya que habiendo superado la dificultad que sentía al colocarle pelo, ya tengo ganas de hacer unas cuantas más con ropas y peinados diferentes! De hecho algunas de las compañeras del foro hicieron otras... que seguramente nos las irán enseñando en sus blogs.
Le he tomado una gran cantida de fotografías... comparto aquí algunas de ellas:
Pensativa... con la mirada en el horizonte...
Juntando flores en su canasta...
Disfrutando la tarde...
Preparándose para continuar su camino...
Vuelve a colocarse su capruza colorada...
Con este personaje clásico de la literatura infantil, completo la categoría "ficción" de la lista temática de Tsukeeno's. Además, esta pequeña es el amigurumi N°59 de los 99 de "Mi fecha de nacimiento".
Y colorín colorado, este cuento se ha acabado... por suerte, sin ningún lobo a la vista ;)
Hoy vengo con un amigurumi de un estilo muy diferente al que suelo mostrarles... se trata de Jack Skellington, el personaje de Tim Burton
Lo tejí siguiendo el tutorial que Marta tradujo y publicó en su blog Hama Style & Amigurumis. Muy bien explicado, con todos sus detalles. Fue muy entretenido tejerlo y bastante rápido... a pesar de que tejer en negro no es lo que más disfruto.
Su corbata con forma de murciélago y su chaqueta con grandes picos están muy bien logrados en este patrón.
Hice este amigurumi para que participe de la lista temática del II reto trimestral de Tsukeeno's. ¿Se imaginan para cuál de las 10 categorías que aún no he completado? Yo estuve dudando entre varias de ellas... podría ser para la categoría Blanco/Negro...
Aunque cuando lo vi tan bello y romántico junto a sus margaritas amarillas, pensé que podría participar para la categoría primavera... o ficción... tiene algo de cada una de ellas... pero me decanté por una: creepy!
Por lo tanto, este Jack Skellington viene a completar la categoría "creepy" de este reto. Y es, a su vez, el amigurumi N°58 en la lista "Mi fecha de nacimiento".
Espero que les haya gustado... a mi vecinita y amiga Sofi le encantó... tuve que pedirle por favor que me deje fotografiarlo porque ni bien di la última puntada lo acaparó ;)